Cancillería informa que algunos servicios en línea no estarán disponibles entre el viernes 20 y el sábado 21 de enero de 2023
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el viernes 20 de enero a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 21 de enero a las 6:00 p.m. (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:
La Dirección de Gestión de Información y Tecnología ya publicó la programación de las ventanas de mantenimiento que realizará durante el año 2023, las cuales han sido concertadas previamente con la Dirección de Asuntos Consulares.
Canciller Álvaro Leyva acompaña al Presidente Gustavo Petro a la posesión de Luiz Inácio Lula da Silva como Presidente de Brasil
El Presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, en compañía del Canciller Álvaro Leyva, llegó este domingo 1 de enero a la ciudad de Brasilia, para asistir a los actos de posesión del Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y desarrollar una agenda de trabajo que incluye reuniones bilaterales con presidentes y dignatarios de distintos países.
Pacto por selva amazónica, política antidrogas, apoyo a Paz Total en Colombia e interconexión eléctrica centraron encuentro de presidentes Petro y Lula
Un gran pacto para salvar la selva amazónica, el cambio en la política antidrogas, la tarea de Brasil como garante de la Paz Total en Colombia y la interconexión eléctrica de las Américas con fuentes de energías limpias fueron los temas principales que abordaron este lunes el Presidente Gustavo Petro y su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
Ministro de Relaciones Exteriores Álvaro Leyva Durán, les desea una Feliz Navidad y Próspero Año 2023
Sección consular de la Embajada de Colombia en Brasil lideró Capacitación de Cónsules del GRULAC más España en temas consulares
En la sede de la Embajada de Colombia en Brasilia se llevó a cabo el primer taller de capacitación en temas consulares dirigido a los cónsules del GRULAC más España acreditados en la capital brasileña, cuya organización fue liderada por los consulados de Colombia y Ecuador.
En la Residencia de la Embajada de Colombia en Brasil, se llevó a cabo el evento de cierre de la iniciativa “Difusión de la Cultura Colombiana a través de la Enseñanza del Español” en su décima versión, que contó con la participación de los alumnos del curso y representantes del Gobierno de Brasil.
Entre los días 3 y 6 de diciembre y en el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, la Embajada de Colombia en Brasil se unió al acuerdo de colaboración que establecieron los festivales Petronio Álvarez de Colombia y Feira Preta de Brasil, los dos más grandes en su género en América Latina, haciendo posible la participación de la banda musical La Pacifican Power.
Colombia participa en el Seminario Internacional sobre la Protección de la Niñez y la Adolescencia en el Entorno Digital
El 6 de diciembre de 2022 se llevó a cabo de forma virtual el Seminario Internacional Sobre la Protección de la Niñez y la Adolescencia en el Entorno Digital, una iniciativa del Ministerio de la Mujer, la Familia y los Derechos Humanos (MMFDH) de Brasil, a través de la Secretaría Nacional de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (SNDCA), en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y con el apoyo de la Universidad Federal de Paraná (UFPR).
Embajada de Colombia en Brasil y su sección consular no tendrán atención al público el 30 de noviembre de 2022
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que el próximo 30 de noviembre la Embajada de Colombia y su sección consular permanecerán cerradas y no habrá atención al público por ser festivo en Brasil.
Con éxito se realizó la misión de cierre del proyecto de cooperación técnica entre los zoológicos de Cali y Brasilia
La Embajada de Colombia en Brasil acompañó la misión de cierre del proyecto de cooperación técnica para el intercambio de experiencias en manejo y conservación de especies y ecosistemas amenazados, ejecutado por la Fundación Zoológico de Brasilia y la Fundación Zoológico de Cali.
Cientos de connacionales residentes en más de 190 países participaron con sus propuestas e ideas en el Diálogo Vinculante Virtual con las Comunidades Colombianas en el exterior, que contó con la coordinación del Departamento Nacional de Planeación, la Cancillería y la Consejería Presidencial para las Regiones.
Samba y salsa: concluyó el intercambio cultural que puso a dialogar a los bailes de Brasil y Colombia
Concluyó con éxito el intercambio cultural en Río de Janeiro en el que participaron ocho jóvenes cuatro mujeres y cuatro hombres- bailarines de salsa, con el objetivo de desarrollar un proceso de aprendizaje en samba y la cultura carioca.
Durante los primeros días, los participantes, que pertenecen a la Casa Lúdica de Florida, Valle del Cauca, tuvieron clases intensivas en el Centro Coreográfico de Río de Janeiro, con actividades destinadas a acercar los bailes típicamente brasileños con rasgos salseros como la samba-dança y la samba de gafieira a través de talleres específicos y círculos de creación.