logo gov.co

 



Brasilia (jun. 17/20). El día de ayer, dos vuelos con carácter humanitario retornaron a Colombia con 345 connacionales que se encontraban atrapados en Brasil por la emergencia generada a causa de la pandemia del COVID-19.



En total, los ocho vuelos de repatriación, organizados entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, Migración Colombia, la Aeronáutica Civil y las representaciones de Colombia en Brasil, han permitido que 1.204 connacionales regresen al país.



La Embajada y Consulados de Colombia en Brasil ratifican el compromiso permanente de continuar apoyando, acompañando y orientando a los colombianos que se encuentran en Brasil.



Brasilia (jun. 16/20). La Embajada y Consulados de Colombia en Brasil invitan a todos los colombianos que se encuentran en territorio brasileño, en especial aquellos que acampan en el Aeropuerto Internacional de Guarulhos, São Paulo, a tomar la oportunidad de los vuelos que saldrán mañana, miércoles 17 de junio, hacia Bogotá.



Asimismo, reiteran la importancia de estar inscritos con uno de los Consulados de Colombia en Brasil informando el interés de ser incluidos en los vuelos de retorno, posteriormente estar atentos a las convocatorias, condiciones de acceso y confirmación de cupos.



La Misión Diplomática de Colombia en Brasil realiza grandes esfuerzos para conseguir la autorización de estos vuelos junto al Gobierno colombiano, siempre trabajando para que las condiciones establecidas sean las mejores para todos los connacionales.

Brasilia (jun. 12/20). El pasado 10 de junio retornaron al país 262 connacionales en dos vuelos de una aerolínea colombiana. 



Los vuelos permitieron atender la emergencia que presentan algunos colombianos en el Aeropuerto Internacional de Guarulhos y de otros connacionales que se encuentran atrapados en Brasil por la situación generada a causa de la pandemia del COVID-19.



El trabajo articulado entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, Migración Colombia, la Aeronáutica Civil y las representaciones de Colombia en Brasil ha permitido que, en seis vuelos, 859 connacionales regresen al país.

Brasilia (jun. 08/20). El pasado 4 de junio retornaron al país otros 251 connacionales que se encontraban atrapados en Brasil por la emergencia generada a causa de la pandemia del COVID-19.



La Embajada y los Consulados de Colombia en Brasil destacan que con este cuarto vuelo se ha logrado que 597 connacionales regresen al país. 



El trabajo articulado entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, Migración Colombia, la Aeronáutica Civil y las representaciones de Colombia en Brasil permitió la operación de un vuelo de carácter humanitario a través de una aerolínea comercial.

Brasilia, (jun. 03/20). La Embajada y Consulados de Colombia en Brasil comprenden el drama humanitario que sufren y viven miles de colombianos que desean retornar a Colombia y reitera el compromiso permanente de ayudar, acompañar y orientar a los colombianos que se encuentran en territorio brasileño.





Se informa que mantenemos intensas y permanentes gestiones para organizar próximos vuelos para el regreso de colombianos, con el mínimo valor posible por pasajero, que atienda las dificultades económicas manifestadas por los connacionales. La organización de estos vuelos se realiza en estricto seguimiento a las medidas de bioseguridad y al protocolo para el regreso al país de ciudadanos colombianos, establecido en la Resolución No. 1032 y 1230 de 2020 de Migración Colombia.

Brasilia (may. 26/20). La Embajada y Consulados de Colombia en Brasil hacen un llamado a todos sus connacionales a respetar la ley, las normas de convivencia pacífica y las orientaciones de autocuidado y aislamiento que frente al Covid-19 se tienen en este país y en particular las que corresponden a las instalaciones del Aeropuerto de Guarulhos, Sao Paulo.

Brasilia (may. 22/20). La Embajada de Colombia en Brasil se permite informar que mediante el trabajo articulado entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, Migración Colombia, la Aeronáutica Civil, la Embajada y Consulados de Colombia en Brasil, a la fecha se ha logrado organizar la operación de tres (3) vuelos de carácter comercial, los cuales han permitido el regreso al país de 347 connacionales que se encontraban a la espera de retorno desde Brasil dada la emergencia generada a causa de la pandemia del COVID-19.

Bogotá (may. 15/20). La ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, y el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, presentaron un balance de la situación en la zona fronteriza con Brasil y las acciones implementadas por el Gobierno colombiano ante los efectos negativos del Covid-19 en esa zona del país.

Brasilia (may. 19/20). Después de la reunión que se llevó a cabo el pasado 15 de mayo entre los Cancilleres y Ministros de Defensa de Colombia y Brasil, los gobiernos de ambos países se comprometieron a trabajar conjuntamente en la región fronteriza.

Brasilia (may. 14/20). Hoy, 14 de mayo, retornaron al país otros 175 connacionales que se encontraban atrapados en Brasil por la emergencia generada a causa de la pandemia del COVID-19.



La Embajada y los consulados de Colombia en Brasil destacan que con este tercer vuelo se ha logrado que 347 connacionales regresen al país.



El trabajo articulado entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, Migración Colombia, la Aeronáutica Civil y las representaciones de Colombia en Brasil permitió la operación de un vuelo de carácter humanitario a través de una aerolínea comercial.



Asimismo, tras su desembarco, todos los ocupantes del vuelo recibieron valoraciones en salud por parte de Sanidad Portuaria, la Cruz Roja y la Secretaría de Salud del Distrito. Los colombianos también deberán cumplir con la medida de aislamiento obligatorio en la ciudad de Bogotá.

Brasilia (may. 12/20). La Embajada de Colombia en Brasil informa que junto con el Gobierno colombiano trabaja para brindar asistencia a los colombianos que se encuentran en Brasil. Hasta el momento han sido repatriados en dos vuelos con las aerolíneas colombianas Avianca y Viva Air, los días 23 de abril y 9 de mayo, un total de 169 colombianos.

Brasilia (may. 8/20). El pasado 6 de mayo de 2020, el Embajador Darío Montoya Mejía, junto con los Cónsules de Colombia en Manaos y Tabatinga, acompañó la videoconferencia entre representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y Brasil, el Ministerio de Defensa Nacional, el Ministerio de Salud y Protección Social, el gobernador del departamento de Amazonas, el alcalde de Leticia y el gobernador del estado del Amazonas, para discutir acciones de salud y seguridad pública en la frontera Leticia-Tabatinga.



El aumento de casos por contagio del COVID-19 en la frontera entre Leticia y Tabatinga ha ocasionado un seguimiento detallado por parte de las autoridades colombianas y brasileñas, llevando a la toma de medidas de prevención y restricción de circulación.

Brasilia, (may. 7/20). El gobierno de Colombia recibió por parte de la Embajada de Kazajstán en Brasilia, representante diplomática de la República de Kazajstán en América del Sur, una donación de libros en español titulados “Antología de la prosa kazaja moderna” y “Antología de la poesía kazaja moderna” que serán distribuidos en bibliotecas nacionales, universidades y centros de investigación en Colombia.





Los libros contienen poemas, cuentos e historias de 60 autores kazajos modernos, que representan un material único sobre la cultura, la literatura y la historia de Kazajstán. Al igual que Colombia, Argentina, Bolivia y Paraguay también recibieron donaciones.

 



Brasilia (may.6/20). La Embajada de Colombia en Brasil en asocio con el Instituto Cervantes de Brasilia invitan al conversatorio a cargo de la periodista científica colombiana Angela Posada-Swafford, titulada: “La asombrosa ciencia de los virus”, por transmisión virtual el próximo martes 19 de mayo a las 18h 30 (horario de Brasilia).



Inscripciones al correo: cultx1bras@cervantes.es



 





 

Sao Paulo (abr. 9/20). La Embajada de Colombia en Brasil informa, que teniendo en cuenta el Decreto 439 del 2020, mediante el cual fue suspendido el desembarque con fines de ingreso o conexión al país de pasajeros procedentes del exterior, por vía aérea, en la actualidad el gobierno de Colombia no está organizando vuelos de carácter humanitario procedentes de Brasil con destino a Colombia.


Cualquier vuelo que llegase a organizar el gobierno de Colombia, será comunicado  a través de los canales institucionales.